Historia

Historia

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de Guatemala, una de las sociedades médicas más grandes del país. Fundada en el año 1949 por un grupo de ginecólogos que tomó el compromiso y la iniciativa de crear una asociación médica dedicada al bienestar de la mujer guatemalteca. Hoy día la asociación cuenta con un prestigio que rebasa fronteras.

Como persona jurídica es una entidad de naturaleza esencialmente civil, que se construye de conformidad con las leyes de la República de Guatemala, no lucrativa, cuyos fines son eminentemente científicos v socio-culturales. 

Está constituida por mujeres y hombres médicos especializados en Ginecología y Obstetricia, Médicos y Cirujanos y proveedores de servicios de salud relacionados con la especialidad en el ejercicio de su profesión. La Asociación es ajena a toda clase de intereses y fines políticos y religiosos.

Antecedentes

En el año de 1,949 un grupo de Ginecólogos asistieron a la ciudad de México, con el propósito de tener una actualización médica, fue allí donde se tomó el compromiso y la iniciativa de crear una Asociación dedicada al bienestar de la mujer guatemalteca y de los médicos con especialización en Ginecología y Obstetricia, denominándola Asociación de Ginecología y Obstetricia de Guatemala. 


Hoy en día la Asociación cuenta con un prestigio que rebasa las fronteras, perteneciendo a entidades internacionales como: Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, Federación Centroamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, contando con más de 50 años de existencia.

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de Guatemala, AGOG, como persona jurídica es una entidad de naturaleza esencialmente civil, que se constituye de conformidad con las leyes de la República de Guatemala, no lucrativa, cuyos fines son eminentemente científicos y socio-culturales, constituida por personas que sin importar el sexo son Médicos especializados en Ginecología y Obstetricia, Médicos y Cirujanos, personal afín a la especialidad (Paramédicos, Comadronas y otros) dedicados al campo de la Ginecología y Obstetricia en el ejercicio de su profesión. La asociación es ajena a toda clase de intereses y fines políticos y religiosos.

Misión

AGOG es una organización de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional, líder en el campo de la salud, que a través de la participación ética, científica y comprometida de todos sus Asociados, propicia la búsqueda continua de la salud integral de la mujer y el desarrollo social de acuerdo con la realidad nacional.

La asociación es sostenible y sustentable en las áreas técnica y financiera debido a que ha implementado procesos de fortalecimiento institucional y de sus asociados, ha diversificado su asistencia técnica como expertos en materia de salud de las mujeres y posee múltiples alianzas estratégicas con los distintos sectores académicos, estatales, cooperantes internacionales y de la sociedad civil.

Visión

Somos una asociación de profesionales, de reconocido prestigio en el sector salud, con compromiso y rectoría técnica basada en la investigación, la docencia y la práctica clínica, conocimiento y habilidades que ponemos al servicio de nuestros asociados v de la población, en concordancia con la situación de salud de las mujeres guatemaltecas.

Somos profesionales visionarios, proactivos, responsables, altamente calificados, honestos y comprometidos con la salud pública, para promover el desarrollo integral de las mujeres y que gocen del derecho humanos a la salud y a disfrutar de los avances científicos para mejorar su calidad de vida.

Valores

En la Asociación de Ginecología y Obstetricia estamos conscientes que nuestra práctica cotidiana en el campo de la salud está basada en valores humanos, no religiosos ni políticos, para poder ejercer la medicina integral a todas las mujeres que lo solicitan sin importar su origen étnico, social, religioso o cultural, por lo tanto como socios nuestros valores fundamentales son los siguientes:

✓Ética Profesional
✓Responsabilidad
✓Alto Nivel Académico
✓Conciencia Social
✓Extender constancias, reconocimientos y diplomas
✓Trabajo en Equipo
✓Solidaridad
✓Humanitarismo

Actividades de la asociación

✓Educación Médica Continua.
✓Investigación.
✓Publicaciones.
✓Organizar congresos, seminarios y otras actividades de capacitación a nivel nacional e internacional.
✓Extender constancias, reconocimientos y diplomas.
✓Rectoría académica y técnico científica en asuntos concernientes a la especialidad.
✓Colaborar con las instituciones nacionales e internacionales que lo soliciten, en la selección de personas para cargos relacionados con la especialidad.
✓Ejecutar los actos y celebrar los actos a celebrar los contratos que sean necesarios para crear, consolidar y desarrollar un patrimonio que se destine exclusivamente para el cumplimiento de los fines no lucrativos de la Asociación.
✓Pertenecer a las siguientes asociaciones: FLASOG, FECASOG, FIGO.

Scroll al inicio